


BLOG PRINCIPAL / INICIO / BACK

15.8.10
GUILLERMO CUELLO / ARTE y PARTE
▼
Tiene 51 años y hace 40 que pinta. Su obra es una muestra de libertad creadora, original e impulsiva, visceral y conmovedora. Dueño de un estilo inclasificable y de una larga trayectoria, descree de los esquemas académicos, de los estatismos pictóricos y de los dictados del universo del arte plástico vernáculo. Con ustedes, Guillermo Cuello, un artista.
por María de Michelis
En la infancia de Guillermo Cuello la vocación era una certeza que no tardó en manifestarse: el chico tenía claro que sería artista plástico y nada más. O nada menos, porque su haber profesional cuenta la historia de alguien que no entiende la vida sin la pintura, ni la pintura sin vida. Será por eso que no le basta el pincel para desplegar su arte: él mismo pasa a formar parte del proceso artístico y necesita involucrar todo su cuerpo a la hora de crear. Entonces se entreveran materias, colores, manos, piernas, vientre, tela, en una suerte de ritual sagrado que siempre parte de un mismo punto : la subjetividad, ingrediente que le permite trascender los límites precisos y desobedecer las restricciones académicas : " yo no pinto los objetos, pinto entre los tiempos de los objetos". Queda claro que la obra de este rebelde con causa es absolutamente visceral, expansiva y figural: a la manera de los pensadores Gilles Deleuze y Jean-François Lyotard, elude cualquier esquema narrativo o descriptivo, trabaja dentro de la voluntad de forma y se plantea la figura humana a partir de una secuencia. "Mi mirada apunta a lo que está sucediendo. La meta es alcanzar la verdadera visión, materializar un conjunto de fuerzas invisibles, ésas que están por suceder". A diferencia de lo que ocurre en la fotografía, que capta la instantánea, lo que ya fue, Cuello orienta su trabajo hacia un destino dinámico de la pintura, hacia una eterna dialéctica que también compromete al color. Llegar a un tono oscuro por medio de la superposición de capas de óleo, nunca a través de los plenos, sino vía transparencias, forma parte de su búsqueda. "La pintura trabaja sola y uno le responde", dice con firmeza, como si fuera tan fácil.En la vereda de enfrente del minimalismo, este talento que como tantos otros, no siempre fue profeta en su tierra pero dejó huellas en Europa y en los Estados Unidos, se mueve como pez en el agua cuando de apostar al camino de la emoción se trata. Son los estados de revolución interna los que ordenan su caos artístico, los que le dan sentido a sus trazos y mantiene jóvenes y frescos sus cuadros. Quien piense que se trata de simple catarsis, se equivoca. Cuello no entiende de razones terapéuticas. Solo juega el juego que más le gusta: convertir un retazo de tela en pura comunicación.
▼
Vida & Obra
Signado por Venus, nació el 28 de abril de 1959. Pasó su infancia plena de dibujos y pinturas, en la quinta de su familia en City Bell. A los 19 años se encontró estudiando dibujo y pintura en Madrid, en el Museo de Arte Moderno (hoy Centro de Arte Reina Sofía) y en el Museo del Prado. En 1983 ganó una beca otorgada por el gobierno de Bélgica para acceder al posgrado en Artes Visuales en la Escuela Superior de Arquitectura de Artes Visuales de La Cambre (Bruselas).
En 2003 , Daniel Baremboim (en Música) y Guillermo Cuello ( en Artes Visuales) fueron nominados al premio Wolf de Israel, máximo galardón por la trayectoria, que otorga ese país a creadores del mundo entero.
■
© María de Michelis / Contraseñas
Corporate Services / American Express / Año 11 / Nro 10. / Adaptación para el blog de 2009.
.
.
.
12.5.10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A. OBRA GRAFICA EN WISCONSIN. USA
(1)
AALBEKE. KORTRIJK. BELGIE.
(1)
C1
(1)
C2 AGRADECIMIENTO A CATALINA CHERVIN x LOS MATERIALES
(1)
C3
(1)
DA2 2011
(1)
DA2 2011 II
(1)
DETALLE DE SECUENCIA 2011
(1)
DETALLE DE SECUENCIAS 2011
(1)
ESTUDIOS PARA SOUTINE 1
(1)
ESTUDIOS PARA SOUTINE 2
(1)
ESTUDIOS PARA SOUTINE 3
(1)
Figural Aleatorio. Acción. 390 x 180 cm
(1)
FLESH on FLESH 2011
(1)
GC. OBRA EN WISCONSIN. USA
(1)
GC. POR MARIA DE MICHELIS. AMERICAN EXPRESS
(1)
GUILLERMO CUELLO . SATURNO DESPUES DE LA RESTAURACION.
(1)
LOS NOMBRES DEL DIBUJO
(1)
MODULOS 2011
(1)
MÓVILES 2011. BUENOS AIRES. ARGENTINA
(1)
NUDE. NU. DESNUDO para SECUENCIAS
(1)
Restauración de Obra Gráfica.
(1)
SECUENCIA 2011
(1)
SECUENCIAS 2011
(1)
Studio GC. Buenos Aires. Febrero de 2009.
(1)
Vincent Imaginario By Night. Detalle.
(1)